Observables y no Observables
Actividad 1:
a) Elabore una lista de observables que corresponden a la física, a la biología, a la geografía, a la economía o alguna otra ciencia.
Observables:
Física: distancia, peso, masa, volumen, la caída de un cuerpo, velocidad.
Biología: células, síntomas de una enfermedad, la expresión de un gen (color de pelo, color de ojos), la estatura, temperatura.
Geografía: los continentes, un río.
Matemática: largo, ancho, alto.
Sociología: nivel educativo de la madre, ingresos de la familia, índice de mortalidad, fracaso escolar.
b) Elabore una lista de no observables que correspondan a la ciencia que usted haya elegido.
No observables:
Física: electrones, protones, neutrones, niveles de energía de un átomo, disposición de las moléculas.
Biología: cromosomas, sinapsis neuro- neuronal, mitosis, meiosis.
Geografía: el límite entre dos países.
Matemática: números, fracciones, derivadas.
Sociología: índice socio-económico, nivel socio-cultural.
c) ¿Qué teorías se han construido con observables y no observables mencionados en (a) y (b)?
Leyes empíricas relacionan entidades observables. Ej.: cuando se calienta una varilla de hierro se dilata.
Leyes teóricas relacionan entidades no observables o entidades observables con no observables.
Física: La velocidad, magnitud observable, es la distancia recorrida por un cuerpo en una cantidad determinada de tiempo. Tanto la distancia como el tiempo son también magnitudes observables que nos permiten calcularla.
Biología: El vuelo de un ave (observable), dependerá de sus condiciones físicas, tal como el peso de su cuerpo (magnitud observable), y el tamaño de sus alas (observable).
Sociología: Se parte de la hipótesis que el nivel socio-cultural de los alumnos incide en su aprendizaje. El nivel socio-cultural es una entidad no observable, pero se calcula a partir de un indicador que es el nivel educativo de la madre, el cual puede ser medido por una entidad observable como el avance de la madre en el sistema educativo formal.
miércoles, 6 de mayo de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario